Cómo evitar las estafas de inmigración: Una Introducción

¿Está usted recibiendo la ayuda correcta sobre asuntos de inmigración?

Muchas personas ofrecen ayuda con los servicios de inmigración. Desafortunadamente, no todas las personas están autorizadas para hacerlo. Mientras muchos de estos profesionales no autorizados tienen buenas intenciones, muchos otros quieren estafarle. Esto está en contra de la ley y puede ser considerado como una estafa en los servicios de inmigración.

Si usted necesita ayuda para presentar una solicitud o petición al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), asegúrese de buscar asistencia en el lugar correcto y de que las personas estén autorizadas para ayudarle. Ir al lugar equivocado puede:

  •           Retrasar su solicitud o petición
  •           Costarle gastos innecesarios
  •           Conllevar posiblemente un proceso de deportación

Recuerde: infórmese cuando se trate de asistencia en asuntos de inmigración porque la ayuda equivocada puede perjudicarle.

Herramientas para ayudarlo a evitar estafadores

USCIS quiere combatir las estafas de servicio de inmigración proveyendo a los solicitantes, proveedores de servicios legales y organizaciones comunitarias el conocimiento y las herramientas que necesitan para detectar y protegerse de las prácticas deshonestas.

Para lograr esta meta, USCIS lanzó la Iniciativa de Práctica No Autorizada de la Ley de Inmigración (UPIL, por sus siglas en inglés). Como parte de esta iniciativa, USCIS colaborando con varias agencias del gobierno para identificar los recursos que pueden ayudarle a evitar las estafas de inmigración.