Todos los años, millones de niños pasan a ser víctimas de acosadores sexuales. Los expertos calculan que una de cada cinco niñas y uno de cada 10 niños en Estados Unidos son explotados sexualmente antes llegar a ser adultos. Estas jóvenes víctimas quedan marcadas psicológica, física y emocionalmente de manera permanente. La tragedia empeora por el hecho de que, hoy en día, la prostitución infantil, el tráfico humano y el turismo sexual internacional generan miles de millones de dólares al año en todo el mundo.
Para tratar de revertir esta tendencia y proteger a los niños en todo el mundo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (U.S. Immigration and Customs Enforcement o ICE) del Departamento de Seguridad Nacional crearon Operación Depredador (Operation Predator) un programa para identificar, investigar y arrestar a los acosadores niños. La operación, emprendida oficialmente en julio de 2003, aprovecha los poderes únicos de investigación y aplicación de la ley del ICE para proteger a los niños de agresores sexuales extranjeros, traficantes de personas, turistas sexuales internacionales y pornógrafos infantiles.
La operación, coordinada dentro y fuera del país por las oficinas centrales del ICE, congrega una variedad de especialidades y recursos del ICE para perseguir a estos agresores sexuales de niños. Como parte del esfuerzo:
• El ICE creó un solo portal de Internet que ofrece acceso a todas las bases de datos estatales disponibles conforme a la ley Megan.
• El ICE creó un Sistema Nacional de Identificación de Vícitmas Infantiles (National Child Victim Identification System) conjuntamente con el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (National Center for Missing & Exploited Children), la FBI, el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos (U.S. Postal Inspection Service), el Servicio Secreto de Estados Unidos (U.S. Secret Service), el Departamento de Justicia, los Grupos de Trabajo para Crímenes por Internet contra Niños (Internet Crimes Against Children Task Forces) y otras dependencias.
• Los agentes del ICE destacados en el extranjero trabajan con gobiernos extranjeros y agencias de la ley homólogas en el exterior para aumentar la coordinación y cooperación en los casos de crímenes que trascienden fronteras.
• El ICE está trabajando con la INTERPOL para mejorar los datos de inteligencia de gobiernos extranjeros sobre agresores criminales de niños.
Resultados
El ICE ha arrestado a más de 6,000 acosadores de niños en todo el país desde que se iniciaron sus operaciones. Estas personas han cometido una gran variedad de actos de explotación sexual contra niños.
Acosadores extranjeros de niños
Más de 85% de los arrestos realizados como parte de Operation Predator han sido de agresores sexuales extranjeros cuyos crímenes los hacen sujetos a deportación de Estados Unidos. Hasta la fecha, más de 2,100 de estos agresores han sido deportados. Entre ellos se encuentran un residente de Los ángeles que agredió sexualmente a su propia hija repetidamente y un entrenador de fútbol de Austria encontrado culpable de manosear en repetidas ocasiones a un menor con discapacidad mental.
Turistas sexuales pedófilos
Al colaborar con gobiernos extranjeros por medio de las oficinas de los agregados del ICE en todo el mundo, sus agentes han hecho más de una docena de arrestos conforme a las disposiciones de la ley PROTECT con respecto al turismo sexual que involucra a niños. Uno de los arrestados, John Seljan, de 87 años, fue condenado a 20 años de prisión en marzo.
Contrabando humano y tráfico de niños
Las redes criminales que participan en el contrabando y tráfico humano se han vuelto más violentas y pro lucro que antes. Al mismo tiempo, algunas de sus víctimas son cada vez más jóvenes. En un caso, un agresor trató de comprar a niñas de nueve a 11 años provenientes de México. Los agentes del ICE lo arrestaron cuando viajó a Arizona para tener relaciones sexuales con las niñas.
Pornografía infantil por Internet
Aprovechando la pericia en investigación de crímenes y presencia internacional del ICE, éste se dedica a los delitos que cruzan las fronteras virtuales de la nación. En una investigación importante, los agentes del ICE arrestaron a 236 personas por comerciar, comprar y distribuir pornografía infantil en la red. Siguiendo pistas del ICE derivadas de la investigación, oficiales de Australia, Dinamarca, Finlandia, Japón, Holanda, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia, Suiza y el Reino Unido han arrestado a más de 1,000 personas. Además, por medio del National Child Victim Identification System, se han autenticado más de 1,600 imágenes de pornografía infantil.
Protección Para los Niños de Todo el Mundo
Varias leyes estadounidenses protegen a los niños de los agresores sexuales, entre ellas la ley Mann, la ley de Prevención del Abuso Sexual Infantil (Child Sexual Abuse Prevention Act) de 1994 y la ley PROTECT de 2003. Por ejemplo, leyes federales prohíben que residentes de Estados Unidos participen en actividades sexuales o pornográficas en cualquier lugar del mundo con un niño menor de 18 años. El ICE trabaja con agencias de la ley y grupos de defensa en todo el mundo para investigar los crímenes de este tipo. Aquéllos declarados culpables en Estados Unidos enfrentan sanciones considerables:
• Producción, distribución, posesión de pornografía infantil: condenas máximas de 30, 20 o 10 años en prisión, respectivamente. La producción también se condena con una sentencia mínima obligatoria de 15 años.
• Turistas sexuales pedófilos, operarios de tales giras o participantes en esos delitos: un máximo de 30 años en prisión
• Tráfico sexual de niños para la prostitución: un máximo de cadena perpetua.
Además, los inmigrantes legales y extranjeros ilegales que han sido declarados culpables de crímenes en Estados Unidos están sujetos a procedimientos de deportación, que pueden concluir en la expulsión del país.
Socios de Operación Depredador
Como parte de una campaña para alertar a las familias del peligro potencial por parte de acosadores de niños, el ICE trabaja estrechamente con muchas agencias y organizaciones para informar al público. Tal cooperación es crucial para el éxito de este programa, ya que las investigaciones sobre acosadores infantiles a menudo rebasan jurisdicciones y requieren de asistencia especializada a las víctimas.
Usted Pueded Ayudar: Reporte la Explotación Sexual de Niños
Denuncie las actividades sospechosas al ICE por teléfono o correo electrónico: 1-866-DHS-2-ICE o Operation.Predator@dhs.gov
Denuncie cualquier sospecha de explotación sexual de niños al NCMEC: 1-800-843-5678 o www.cybertipline.com