Preguntas frecuentes para el ICE: Parte I

¿Cómo logra el ICE su misión?

El ICE combina técnicas innovadoras de investigación, recursos tecnológicos nuevos y un alto nivel de profesionalismo para prestar una gran variedad de servicios de investigación y seguridad al público y nuestros aliados en las agencias de la ley a nivel federal, estatal y local.

¿De qué manera está organizado el ICE?

Las cuatro ramas principales de ICE trabajan juntas y separadas, dentro del ICE y con otras agencias de la ley e inteligencia para velar por la seguridad de Estados Unidos.

Seguridad Nacional Investigaciones (Homeland Security Investigations o HSI) indaga sobre una gran variedad de actividades nacionales e internacionales que surgen en el traslado de personas y productos en violación a las leyes de inmigración y aduanas, y atentan contra la seguridad nacional.

Operaciones de Ejecución y Deportación (Enforcement and Removal Operations o ERO) es responsable de la seguridad pública y nacional al garantizar la salida de Estados Unidos de todos los extranjeros sujetos a deportación por medio de la justa aplicación de las leyes de inmigración de la nación.

La Oficina de Inteligencia (Office of Intelligence) se encarga de compilar, analizar y diseminar datos de inteligencia estratégica y táctica para su uso por los elementos operativos del ICE y DHS.

¿Quién está a cargo del ICE?

El secretario Janet Napolitano encabeza el Departamento de Seguridad Nacional, y John Morton es la director del ICE, su más extensa dependencia investigadora. Dentro del ICE hay cuatro dependencias principales: la Homeland Security Investigations, dirigida por James Dinkins; la Office of Intelligence, dirigida por Jim Woosley; y la Office of Detention and Removal Management, dirigida por vacant.

¿Quiénes trabajan para el ICE?

El ICE tiene más de 15,000 empleados que trabajan en oficinas de todo el país y mundo. Estos empleados representan a los más talentosos de un conjunto de candidatos calificados, que incluyen a recientes egresados universitarios, militares retirados y oficiales de la ley. Un empleado del ICE puede trabajar como agente para el cumplimiento de leyes de inmigración. Para averiguar más acerca de las personas que trabajan para el ICE, consulte la sección Faces of ICE y lea acerca de las experiencias de los empleados en cada una de las divisiones. Para averiguar más sobre cómo conseguir empleo en el ICE, visite nuestra sección Careers.

¿Dónde está ubicado el ICE?

Las oficinas principales del ICE están en Washington, D.C., y hay oficinas adicionales en todo Estados Unidos. El ICE también tiene varias oficinas alrededor del mundo que trabajan estrechamente con gobiernos extranjeros para combatir las organizaciones de contrabando de personas y tráfico ilícito.

¿Qué investiga el ICE?

El ICE investiga una gran variedad de violaciones financieras, de seguridad nacional y contrabando, entre ellas el narcotráfico, tráfico de personas, exportaciones ilegales de armas, delitos financieros, fraude comercial, contrabando de personas, fraude de documentos, lavado de dinero, pornografía o explotación infantil y fraude de inmigración.