Tag Archives: abogado de inmigración

Tarjeta verde (Green card) a través de una inversión: Parte 1

Los empresarios (y sus cónyuges e hijos(as) solteros(as) menores de 21 años de edad) que inviertan en empresas comerciales en los Estados Unidos e intenten crear o conservar por lo menos diez trabajos permanentes de tiempo completo para trabajadores calificados en los Estados Unidos, son elegibles para solicitar una tarjeta verde (residencia permanente).

Hasta 10,000 visas se pueden autorizar cada año fiscal para empresarios que cumplen con los requisitos necesarios.

Debe invertir $1,000,000 o por lo menos $500,000 en un área en particular de empleo (un área rural o de alto desempleo).  A cambio, el USCIS podría otorgarle residencia permanente condicional a la persona.

Para más información consulte la Sección 203(b) (5) de Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA por su sigla en inglés) y  8 CFR 204.6 (vea el enlace “INA” a la derecha).

Criterio de elegibilidad
Podría cumplir con los requisitos para recibir su residencia permanente basándose en una inversión si:
• Le aprobaron el Formulario I-526, Solicitud de inmigración de un empresario extranjero
• Es admisible en los Estados Unidos
• Hay una visa de inmigrante inmediatamente disponible

Residencia permanente (Tarjeta verde) por auto-petición: Parte 3

Documentos que debe presentar con el Formulario I-485
Usted debe presentar junto con el Formulario I-485 la evidencia siguiente:

Evidencia de inspección, admisión y permiso para ingresar a los Estados Unidos (Formulario I-94 Registro de llegada/salida)

Si ya le aprobaron su solicitud de inmigrante, presente una copia del aviso de aprobación que le envió USCIS

Dos fotos en color tomadas en los últimos 30 días

Formulario G-325A, Datos biográficos (para los solicitantes de 14 a 79 años)

Formulario I-693, Informe del examen médico ( que no es obligatorio si usted está solicitando la tarjeta verde basándose en su estadía continuada desde 1972, o si ya le hicieron un examen médico para una visa de prometido/a)

Residencia permanente (Tarjeta verde) por auto-petición: Parte 2

El trámite de la solicitud

Si usted vive fuera de los Estados Unidos
Usted puede obtener la residencia permanente a través de un trámite consular, si vive fuera de los Estados Unidos. La tramitación consular se realiza cuando los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por su sigla en inglés), trabaja con el Departamento de Estado para emitir una visa basada en la aprobación de un Formulario I-140, Petición para trabajador extranjero, cuando hay una visa disponible. Si desea más información consulte el enlace “Tramitación consular” que se encuentra a la izquierda bajo “Trámite y procedimientos de la tarjeta verde”.

Si usted vive en los Estados Unidos
Usted puede obtener la residencia permanente a través de un ajuste de estatus, si vive en los Estados Unidos. Una vez que se aprueba el Formulario I-140 y hay un número de visa disponible, usted puede presentar el Formulario I-485, Solicitud de residencia permanente o ajuste de estatus, para obtener la residencia permanente. Si desea más información consulte los enlaces “Disponibilidad de visas y fechas de prioridad” y el “Ajuste de estatus” que se encuentran a la izquierda bajo “Trámite y procedimientos de la tarjeta verde”.

Residencia permanente (Tarjeta verde) por auto-petición: Parte 1

Residencia permanente (Tarjeta verde) por auto-petición

En dos clasificaciones de trabajadores inmigrantes, los mismos no están obligados a tener una oferta de trabajo y pueden presentar su propia solicitud (sin necesidad de tener un empleador que los patrocine).

Estas categorías incluyen:

               Individuos con destrezas extraordinarias en los campos de las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, (E11) 

               Individuos a quienes se les otorgó una Exención por Interés Nacional (NIW por su sigla en inglés), (E21)

Nota: Usted NO puede presentar una auto-petición basada en un empleo, a menos que pertenezca a una de estas dos categorías. Para otras peticiones de residencia permanente basadas en un empleo, consulte los enlaces “Tarjeta verde a través de una oferta de empleo” o “Tarjeta verde a través de una inversión” que se encuentra en la columna de la izquierda bajo “Tarjeta verde a través de una oferta de empleo”.

Los individuos con aptitudes extraordinarias son aquellos considerados como los mejores dentro de su campo y es una categoría para la cual son elegibles unos pocos individuos. Algunos ejemplos de personas consideradas con aptitudes extraordinarias (E11) incluyen a los ganadores del Premio Nobel, deportistas destacados y otros que hayan conseguidos logros especiales en una disciplina.

Tarjeta verde (Green card) a través de un empleo: Parte 3

Tarjeta verde a través de categorías laborales especiales

Hay un número de trabajos especializados que le podrían otorgar la tarjeta verde  basándose en su trabajo actual o anterior. Para todas estas categorías hay que presentar el Formulario I-360, Petición para ameriasiático, viudo/a, o inmigrante especial y están descrita en la Sección 101(a)(27) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA por su sigla en inglés) (consulte el enlace de “INA” a la derecha):

Traductor afgano/iraquí

Locutor

Empleado de una organización internacional

Iraquí que ayudó al gobierno estadounidense

No inmigrante de la OTAN6

Empleado del canal de Panamá

Exención por interés nacional para médicos

Trabajador religioso

En algunos casos, usted podrá presentar la petición (Formulario I-140 ó I-360, según su categoría) al mismo tiempo que presenta el Formulario I-485, conocido como “presentación conjunta”. Si desea más información, consulte el enlace “Presentación conjunta” a la izquierda bajo “Trámite y procedimientos para la tarjeta verde”.

Si usted no es elegible para el ajuste de estatus a la residencia permanente en los Estados Unidos, su petición se enviará al consulado de los Estados Unidos en el extranjero para la tramitación de la visa. Para solicitar la tarjeta verde, debe haber una visa disponible para usted inmediatamente. Consulte el enlace “Disponibilidad de visas y fechas de prioridad” a la izquierda bajo “Trámite y procedimientos para la tarjeta verde”.

Tarjeta verde (Green card) a través de un empleo: Parte 2

Tarjeta verde a través de una oferta de trabajo

Usted podría ser elegible para obtener la residencia permanente basándose en un empleo o en una oferta laboral en los Estados Unidos. La mayoría de las categorías tienen como requisito que el empleador obtenga una certificación laboral y que presente el Formulario I-140, Petición para trabajador extranjero para usted.

Tarjeta verde a través de una inversión

Se les podría otorgar la Tarjeta verde a los inversionistas/empresarios que inviertan en una empresa en los Estados Unidos, que genere empleos.

Tarjeta verde a través de una auto-petición

Algunas categorías de inmigrante le permiten presentar una auto-petición (una petición personal). Esta opción está disponible para los “Extranjeros con destrezas extraordinarias” o para ciertos individuos a quienes se les otorgó una Exención por interés nacional.

Tarjeta verde (Green card) a través de un empleo: Parte 1

Muchas personas obtienen la residencia permanente a través de un trabajo o de una oferta laboral. Algunas categorías requieren una certificación del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, mediante la cual se indique que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, deseosos, calificados y disponibles en la zona geográfica en la que se empleará al inmigrante; y que los trabajadores extranjeros no estarán desplazando a trabajadores estadounidenses. En otros casos, a los trabajadores muy calificados, aquellos con destrezas extraordinarias para ciertas profesiones y a los inversionistas/empresarios se les da prioridad para inmigrar a través de distintas categorías. En todos los casos, el trámite se realiza en varios pasos.

Abajo le mencionamos las mejores maneras para inmigran basándose en un empleo o en una oferta laboral. Si desea más información sobre estas categorías, consulte los enlaces a la izquierda bajo “Tarjeta verde a través de un trabajo”.

Tarjeta Verde (Green card) para un familiar de un residente permanente: Parte 4

Lo que debe tener en cuenta:

Al cumplir 21 años de edad. Si es hijo/a soltero de un residente permanente, al cumplir 21 años de edad el  proceso para obtener la residencia permanente o una visa de inmigrante, puede retrasarse.  Ya no calificará más como un “Hijo soltero de un residente permanente legal” (F2A) y cambiará a la categoría de “Hijo/a soltero de un residente permanente legal (F2B).” Este cambio de categorías puede ocasionar un retraso significativo para disponer de su visa de inmigrante. Si desea más información acerca de las fechas de prioridad, seleccione el enlace “Disponibilidad de visas y fechas de prioridad” a la izquierda bajo “Trámite y procedimientos para la tarjeta verde”

Ley de protección del estatus del menor (CSPA, por su sigla en inglés). En ciertos casos, la CSPA puede permitirle retener la clasificación de “menor” de edad aún si ha cumplido 21 años. Para determinar si le aplica la ley de protección del estatus para menores (CSPA), consulte el enlace “Ley de protección del estatus del menor” a la izquierda bajo “Trámite y procedimientos para la tarjeta verde”

Al casarse. Si usted es el hijo o la hija solteros de un residente permanente, y se casa antes de volverse residente permanente, ya no calificará más para la residencia permanente a través del miembro de su familia que es residente permanente. No hay una categoría de visa para un hijo casado de un residente permanente. Nota: Deberá notificarle al USCIS de cualquier cambio en su estatus marital después de haber presentado el Formulario I-130 para usted y antes de volverse residente permanente o de obtener una visa de inmigrante

El familiar con residencia permanente obtiene la ciudadanía estadounidense.  Si el familiar con residencia permanente que hizo la solicitud para usted, obtiene la ciudadanía estadounidense, su categoría preferencial cambiará y la visa podrá estar disponible más rápido.  Esto se debe a que usted ahora obtendrá la tarjeta verde como familiar de un ciudadano americano.  Si desea más información sobre como tramitar la tarjeta verde a través de un familiar que es ciudadano estadounidense, consulte los enlaces “Tarjeta verde para un familiar de un ciudadano estadounidense” y “Tarjeta verde para un familiar directo de un ciudadano de los EE.UU” a la izquierda bajo “Tarjeta verde a través del parentesco”

Tarjeta Verde (Green card) para un familiar de un residente permanente: Parte 3

Obtenga la tarjeta verde si se encuentra fuera de los Estados Unidos

Si actualmente se encuentra fuera de los Estados Unidos y es familiar de un residente permanente dentro de las categorías elegibles especificadas, podrá obtener la residencia permanente mediante un trámite consular. Este trámite es cuando trabajamos con el Departamento de Estado de los EE.UU para la emisión de la visa con una petición aprobada  usando  el Formulario I-130 cuando hay una visa disponible. En este procedimiento el Departamento de Estado le emitirá su visa. Si se aprueba, entonces podrá viajar con la visa y oficialmente se volverá residente permanente cuando sea admitido en un puerto de entrada de los EE.UU. Para más información sobre el trámite consular para familiares de un residente permanente con una categoría de preferencia, consulte los enlaces a la izquierda bajo “Trámite y procedimientos para la tarjeta verde”.

Tarjeta Verde (Green card) para un familiar de un residente permanente: Parte 2

Obtenga la tarjeta verde mientras se encuentra en los Estados Unidos

Si actualmente se encuentra en los Estados Unidos y es familiar de un residente permanente dentro de las categorías especificadas, podría obtener la residencia permanente en dos pasos.

Paso Uno-  Su familiar con residencia permanente debe presentar el Formulario I-130,  Petición para un pariente extranjero, para usted y debe aprobarse. Debe esperar la fecha de prioridad en su categoría de visa de inmigrante para que se actualice.  Su fecha de prioridad es la fecha en que fue presentado correctamente el Formulario I-130 (con  la tarifa correcta y firma) en su nombre por su familiar con residencia permanente en los EE.UU.  Si desea más información acerca de las fechas de prioridad, seleccione el enlace “Disponibilidad de visas y fechas de prioridad” a la izquierda bajo “Trámite y procedimientos para la tarjeta verde”

Paso Dos – Una vez que se ha actualizado la fecha de prioridad para su categoría de visa, usted podrá solicitar un ajuste de estatus presentando el Formulario I-485, Solicitud de residencia permanente o ajuste de estatus.  El ajuste de estatus es el procedimiento que debe seguir para volverse residente permanente. Si desea más información, vaya al enlace “Ajuste de estatus” a la izquierda bajo “Trámite y procedimientos para la tarjeta verde”