Tag Archives: Estados Unidos

Cómo completar el Formulario I-9: Parte 4

P:  Los empleados, ¿pueden colocar la casilla de correo (P.O. Box) como dirección en la Sección 1?

     R:  No; los empleados no pueden utilizar sus casillas de correo como direcciones en el Formulario I-9. Los empleados deben introducir la dirección física de residencia en la Sección 1 (p. ej., “1234 Verification Street”). Si el lugar de residencia del empleado no tiene una dirección física, se debe introducir una descripción de la ubicación de dicho lugar. A continuación, se muestra un ejemplo de una descripción aceptable: “18 millas al sudoeste del depósito Anytown, cerca del molino de viento”.

P:  El Formulario I-9, ¿se debe completar con un color de tinta específico?

     R:  No. El Formulario I-9 no se debe completar con un color de tinta específico. No obstante, la información introducida en el formulario se debe poder leer fácilmente durante todo el período de conservación del formulario.

P:  Un empleador, ¿puede completar previamente (por adelantado) la Sección 2 con el nombre y la dirección de la empresa u organización y el cargo del representante de la empresa?

     R:  Sí. Los empleadores pueden completar previamente las casillas de “Nombre en letra de imprenta”, “Cargo” y “Nombre y dirección de la empresa u organización” de la Sección 2 del Formulario I-9.

Cómo completar el Formulario I-9: Parte 2

P:  Las casillas de correo (P.O. Box), ¿siempre se consideraron inaceptables como direcciones en los Formularios I-9?

     R:  Sí. En cada versión del Formulario I-9 se especifica, tanto en la Sección 1 como en la Sección 2, que los campos de Dirección requieren nombre de la calle y número. Las secciones de Dirección deben contener la ubicación real de residencia del empleado y la ubicación real en la que el empleador contrató al empleado. En caso de que un empleado viva o trabaje en un área que no tiene número de vivienda ni nombres de calles, se debe redactar una descripción de la ubicación en las secciones de Dirección.

P:  ¿Cómo documenta un redactor que ayudó a corregir un error en el Formulario I-9 de uno de mis empleados?

     R:  Un redactor o un traductor pueden ayudar a los empleados que necesitan asistencia a corregir la Sección 1. El redactor o el traductor deben hacer lo siguiente:

  • Realizar la corrección o ayudar al empleado a realizar la corrección al trazar una línea sobre la información incorrecta e introducir la información correcta.
  • Indicar al empleado que escriba sus iniciales y la fecha de la corrección.
  • Colocar sus iniciales y la fecha de la corrección al lado de las iniciales del empleado.

Si el redactor o traductor que ayudan en la corrección completaron la casilla de certificación correspondiente al redactor y el traductor cuando el empleado completó el Formulario I-9 en un principio, éstos no deben completar nuevamente la casilla de certificación. Si el redactor y el traductor no completaron anteriormente la casilla de certificación, éstos deben hacer lo siguiente:

  • Completar la casilla de certificación.
  • Si la casilla de certificación se completó anteriormente por un redactor y un traductor diferentes, deben introducir la información de los nuevos redactores y traductores en el margen.

¿Quién necesita completar el Formulario I-9?: Parte 6

P:  En una asociación, ¿ambos copropietarios deben completar el Formulario I-9? ¿Qué sucede si uno se rehúsa a completar el Formulario I-9?

    R:  Los requisitos del Formulario I-9 se aplican tras la contratación de una persona para un empleo en Estados Unidos. Si alguno de los “copropietarios” o ambos fueron contratados por un empleador o asociación, entonces cada copropietario debe completar el Formulario I-9. Si un copropietario o un empleado no puede presentar documentación aceptable o se rehúsa a completar el Formulario I-9, entonces no pueden trabajar a cambio de pago en la asociación. El incumplimiento de los requisitos del Formulario I-9 puede dar como resultado sanciones civiles contra el empleador.

¿Quién necesita completar el Formulario I-9?: Parte 4

P:  Un empleador, ¿debe completar el Formulario I-9 si un empleado nuevo asiste a una capacitación de unos pocos días en Estados Unidos antes de empezar a trabajar en un país extranjero?

     R:  Si el empleador paga la capacitación requerida para el trabajo, se debe completar el Formulario I-9. Un empleador debe completar el Formulario I-9 incluso si el empleado asiste a la capacitación en Estados Unidos sólo por un día. Si el empleado aún no percibe salario y la capacitación es voluntaria, o bien si el empleado paga la capacitación por su cuenta y no recibe reembolso, entonces es probable que no se deba completar el Formulario I-9.

P:  Los empleadores, ¿deben actualizar o completar un nuevo Formulario I-9 cuando desembolsan salarios atrasados a una persona que ya no trabaja en la empresa?

     R:  No. Los empleadores no deben actualizar ni completar un Formulario I-9 si sólo desembolsan salarios atrasados a una persona que no proporcionará servicios ni mano de obra.

¿Quién necesita completar el Formulario I-9?: Parte 3

P:  Los empleados contratados el 6 de noviembre de 1986, ¿deben completar el Formulario I-9 si los transfieren a un puesto de trabajo en Estados Unidos después de haber trabajado en el extranjero a partir de la fecha de contratación original? 

     R:  Sí; los empleados que no han estado trabajando en Estados Unidos y que nunca completaron el Formulario I-9 se consideran nuevas contrataciones cuando se los transfiere a un nuevo puesto de trabajo en Estados Unidos; por lo tanto, deben completar el Formulario I-9. 

P:  Cuando se transfiere un empleado a Estados Unidos después de haber trabajado en el exterior, ¿qué fecha de contratación debe escribir el empleador en el Formulario I-9?

     R:  Se debe escribir la fecha en que el empleado empieza a trabajar en Estados Unidos, en la casilla de certificación de la Sección 2. El tiempo en que el empleado trabajó en el exterior no está sujeto a las reglamentaciones del Formulario I-9.