Tag Archives: estafas

Acción Diferida para los Llegados en la Infancia : Evite estafas y prevenga el fraude

Alguien me dijo que si le pago una cantidad de dinero, podrá hacer acelerar mi solicitud de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. ¿Esto es cierto?
No. No existe un procesamiento acelerado para la acción diferida. Practicantes inescrupulosos podrían prometerle un servicio más rápido si les paga una cantidad. Estas personas están tratando de estafarlo y tomar su dinero.

Asegúrese de que obtiene información acerca de los solicitudes de consideración para la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia de fuentes oficiales como USCIS o el Departamento de Seguridad Nacional.

Recuerde que puede descargar todos los formularios gratuitamente en www.uscis.gov/formularios. El formulario I-821D, Consideración para la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia estará disponible el 15 de agosto.

 

¿Qué pasos tomarán USCIS y ICE si yo cometo fraude durante el nuevo proceso?
Si usted a sabiendas hace una representación falsa, o falla en revelar datos en un esfuerzo por obtener acción diferida o permiso de trabajo en este nuevo proceso, será tratado como una prioridad de inmigración, le será aplicada la ley en toda la extensión posible y será sometido a juicio criminal y/o deportación de los Estados Unidos.

Cómo evitar las estafas de inmigración: Parte 5

Si usted está solicitando beneficios migratorios, podría tener preguntas talescomo:

¿Dónde comienzo con el proceso de presentar una solicitud?

¿Necesitaré contratar a un abogado cuando me presente en USCIS?

¿En quién puedo confiar para que me ayude?

USCIS puede ayudarle. Estas páginas Web ofrecen la información que usted necesita para navegar legalmente el proceso de solicitud o de petición de USCIS. Estas también proporcionan información sobre cómo usted puede protegerse a sí mismo de ser víctima de las estafas en los servicios de inmigración por parte de individuos que ejercen la práctica no autorizadadelderecho de inmigración. USCIS también realiza eventos locales a través de todo el país donde usted puede conocer y hablar con oficiales de relaciones comunitarias.

Usted también puede aprender más sobre:

Estafas comunes en los servicios de inmigración

Consejos para completar y presentar los formularios de USCIS

Cómo obtener asesoramiento legal gratis o a bajo costo

Cómo encontrar proveedores de servicios legales autorizados en su estado

Cómo reportar en los servicios de inmigración

Cómo evitar las estafas de inmigración: Parte 3, Hechos sobre la Presentacion de Formularios

Hechos sobre la Presentacion de Formularios

Es importante que usted comprenda cómo funciona el trámite de una solicitud o petitición de USCIS. Saber los hechos le ayudará a evitar las estafas.

10 consejos más importantes antes de presentar su solicitud/petición

  1. El sitio Web oficial de USCIS es www.uscis.gov/espanol.
  2. USCIS no cobra por descargar los formularios. Visite nuestra pagina de formularios para obtener los formularios gratis y aprender más sobre las tarifas de presentación.
  3. Lea las instruccionesdelformulario antes de completarlo. Recuerde llenar toda la información requerida y enviar toda la documentación que se le pida.
  4. Usted debe firmar su formulario antes de enviarlo a USCIS.
  5. Antes de que firme un formulario de inmigración, asegúrese que lo comprende y que la información contenida en él es verdadera y correcta.
  6. Nunca firme formularios en blanco.
  7. USCIS requiere que usted pague una tarifa de presentación por la mayoría de los formularios. Por favor, vea la lista de tarifas en nuestro sitio Web.
  8. Usted puede pagar las tarifas de presentaion con un giro , un cheque certificado o una tarjeta de crédito valida.
  9. Asegúrese de obtener un recibo por cualquier pago que haga a un abogado o representante acreditado.
  10. Conserve copias de todos los formularios y de todos los documentos que usted presenta a USCIS.

Tres consejos importantes después de presentar su solicitud o petición

  1. USCIS le enviará por correo un recibo después de recibir su solicitud. Asegúrese de guardar el recibo en sus archivos
  2. Use el número en su recibo para verificar el estatus de su solicitud en el Internet.
  3. Si tiene preguntas sobre su solicitud, usted puede hacer una cita gratis por Infopass para visitar una oficina de USCIS y hablar con un oficial de inmigración.

Consejos si trabaja con un abogado o representante acreditado

Si usted está trabajando con un abogado, verifique con la asociacióndelcolegio de abogadosdelestado si esa persona puede ejercer y si es un integrante vigente en la corte más alta de cualquier estado, posesión, territorio o mancomunidad estadounidense, o del Distrito de Columbia.

Si usted está trabajando con alguien que no es abogado, verifique si el individuo es un representante acreditado de una organización reconocida por la Junta de Apelaciones de Inmigracion (BIA, por sus siglas en inglés).

Conozca las leyes de su estado. Algunos estados tienen leyes especificas que regulan a los asesores de inmigración.

Si usted no está seguro de que su proveedor de servicios de inmigración le está dando consejos confiables, no dude en buscar una segunda opinión. Al hacer esto, siempre trabaje con un abogado licenciado o con un representante acreditado por el BIA.

Cómo evitar las estafas de inmigración: Una Introducción

¿Está usted recibiendo la ayuda correcta sobre asuntos de inmigración?

Muchas personas ofrecen ayuda con los servicios de inmigración. Desafortunadamente, no todas las personas están autorizadas para hacerlo. Mientras muchos de estos profesionales no autorizados tienen buenas intenciones, muchos otros quieren estafarle. Esto está en contra de la ley y puede ser considerado como una estafa en los servicios de inmigración.

Si usted necesita ayuda para presentar una solicitud o petición al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), asegúrese de buscar asistencia en el lugar correcto y de que las personas estén autorizadas para ayudarle. Ir al lugar equivocado puede:

  •           Retrasar su solicitud o petición
  •           Costarle gastos innecesarios
  •           Conllevar posiblemente un proceso de deportación

Recuerde: infórmese cuando se trate de asistencia en asuntos de inmigración porque la ayuda equivocada puede perjudicarle.

Herramientas para ayudarlo a evitar estafadores

USCIS quiere combatir las estafas de servicio de inmigración proveyendo a los solicitantes, proveedores de servicios legales y organizaciones comunitarias el conocimiento y las herramientas que necesitan para detectar y protegerse de las prácticas deshonestas.

Para lograr esta meta, USCIS lanzó la Iniciativa de Práctica No Autorizada de la Ley de Inmigración (UPIL, por sus siglas en inglés). Como parte de esta iniciativa, USCIS colaborando con varias agencias del gobierno para identificar los recursos que pueden ayudarle a evitar las estafas de inmigración.